Sitio web oficial del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Noticia publicada el 28 de octubre de 2024

El proyecto, fruto del acuerdo presupuestario con EH Bildu, establece que las bicicletas se distribuirán a través de estaciones de carga ubicadas en Sancho el Sabio, Plaza Leizaola, Centro Cívico Iparralde y Autogara.

El Teniente de Alcalde y Concejal de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazábal, y el portavoz de EH Bildu, Rocío Viterose presentaron esta mañana sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas que se implementará en la capital para verano 2025. El proyecto surge del acuerdo presupuestario que EH Bildu alcanzó con el equipo de Gobierno del PSE-PNV para el fomento de la movilidad activa y sostenible y estará dotado de una parte de 450.000 euros. Esta posición combina los 300.000 euros procedentes de la negociación presupuestaria para el desarrollo de esta iniciativa y los 150.000 procedentes de los fondos europeos Next-Generation.

De momento, los servicios técnicos municipales están ultimando el pliego de condiciones y próximamente saldrá a licitación. El contrato tendrá una vigencia de 5 años y con él mínimo 50 bicicletas eléctricascon sus módulos de acoplamiento para recarga, que estarán distribuidos en cuatro estaciones: Sancho el Sabio, Plaza Lehendakari Leizaola, Centro Cívico y Estación de Autobuses de Iparralde. Son localidades donde se favorece la intermodalidad y que cuentan con buenas conexiones con la red de bidegorris. De hecho, estos cuatro puntos se sitúan a una distancia en línea recta que varía entre 1,2 y 1,4 kilómetros entre sí.

Aunque este proyecto comienza con 50 unidades, se logrará evaluaciones periódicas analizar el impacto, la demanda y la posible ampliación futura de los puntos de recarga y de los vehículos.

La empresa adjudicataria establecerá tipologías de tarifas y se desarrollará sistema informático y tecnológico necesarios (web informativa, APP para inscripciones, sistemas de pago, etc.) para su implementación. Uno de los nuevos cambios que agilizará el sistema será precisamente el uso de una App tanto para la recogida como para la entrega de bicicletas. Los usuarios podrán registrarse en la aplicación y hacer pleno uso de ella, teniendo la posibilidad de elegir el tipo de suscripción, conociendo el estado de cada bicicleta eléctrica, la geolocalización de las estaciones… En definitiva, facilitar la comunicación y el uso para usuarios. .

Para el teniente de alcalde y concejal Beatriz Artolazabal, «este paso hacia una sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas es sin duda una prueba más de la apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad sostenible, consolidándose entre ciudades verdes los más avanzados de Europa y fortaleciendo su liderazgo en movilidad urbana eficiente. Con esta iniciativa no sólo promovemos el transporte más accesible y cómodo para todos los ciudadanos, pero también contribuimos a reduciendo la huella de carbonoy mejorar el entorno urbano. Miramos hacia el futuro, innovación en soluciones sostenibles y dotar a sus ciudadanos de un medio de transporte moderno, respetuoso con el medio ambiente y eficiente que hará que moverse por la ciudad sea más rápido y sencillo.»

Por su parte, la portavoz de EH Bildu Rocío Vitero, destacó la configuración de EH Bildu” para uno movilidad segura, sostenible y saludable. Con el lanzamiento de este sistema de préstamo de bicicletas eléctricas damos un paso más para ofrecer a los usuarios una nueva opción sostenible. vecinos de Gasteiz cuando realizan sus desplazamientos diarios y además un servicio interesante para quienes nos visitan»

Además, al apostar por seguir fortaleciendo la movilidad sostenible, este proyecto pretende llegar a nuevos segmentos de la población. Por un lado, según el acuerdo presupuestario, será un proyecto de interés para vecinos de Vitoria-Gasteizpara personas que no tienen bicicleta o no han probado el modo eléctrico. Se facilitará su uso diario, demostrando que este medio de transporte es ideal para recorrer distancias más largas o desplazarse a centros de trabajo. Y, respondiendo al espíritu de los fondos europeos para el turismo, este sistema de alquiler también Mejorará la experiencia de las personas que nos visitan.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *