La apertura oficial será el 24 de julio, víspera de Santiago.
El recinto ferial de Mendizabala comienza a prepararse para convertirse, un año más, en uno de los epicentros del ocio y la diversión durante las fiestas de Santiago y La Blanca. Desde esta semana, las primeras atracciones han empezado a llegar a la ciudad, con el objetivo de estar listas para su apertura oficial el miércoles 24 de julio, víspera del día de Santiago.
Este año, el recinto contará con una amplia oferta de 25 atracciones:
- 11 atracciones para público adulto, entre las que se repiten clásicos como el Saltamontes, Rocket, Olla, Dragón o Autos de Choque. Como gran novedad, se instalará una montaña rusa con rápidos de agua
- 14 atracciones infantiles, con propuestas como camas elásticas, noria infantil, baby volador, pista multijuegos, Jump Stick o Jumping.
El recinto se completará con una zona de hostelería y juegos tradicionales, con 16 puestos de alimentación y bebida, entre mesones, churrerías, heladerías, creperías, food trucks y casetas de vinos; y 16 puestos de juegos como bingos, tómbolas o puestos de tiro.
El circo Rossi Show Time se instalará también en Mendizabala y abrirá sus puertas el 23 de julio, con espectáculos para toda la familia hasta el 10 de agosto.
La concejala de Espacio Público y Barrios Beatriz Artolazabal ha puesto en valor la oferta de ocio que se prepara para este 2025 y que hará que “el recinto de Mendizabala sea un punto de encuentro lleno de vida, alegría y tradición. Hemos querido reforzar la oferta con una atracción novedosa como los rápidos de agua, que estoy segura de que serán uno de los grandes reclamos este año”.
El horario de apertura habitual de las barracas será a partir de las 17:00 horas, aunque este puede variar en función de cada atracción. En el caso de la jornada de precios populares del 6 de agosto, también se abrirá en horario matinal, de 12:00 a 15:00 horas.
Precios populares y barracas inclusivas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Asociación de Feriantes han acordado mantener las jornadas de precios populares, con descuentos especiales para facilitar el acceso a las atracciones:
- Domingo 28 de julio (sesión de tarde)
- Lunes 6 de agosto (sesión matinal)
- Viernes 10 de agosto (sesión de tarde)
Además, y por segundo año consecutivo, se habilitarán dos jornadas inclusivas pensadas para personas con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones de sensibilidad sensorial. Durante esas sesiones, las barracas funcionarán sin música ni sonidos fuertes, para ofrecer un entorno tranquilo, accesible y respetuoso:
- Viernes 26 de julio, de 17:00 a 20:00 horas
- Jueves 2 de agosto, de 17:00 a 20:00 horas
Por su parte, desde la Asociación Autismo Araba se valora muy positivamente la apuesta un año más por consolidar la inclusión como una de las características de la ciudad en las fiestas de la ciudad. “Las familias reconocen la importancia de unas barracas sin ruido durante unas horas concretas, de forma que sus hijos e hijas puedan tener la oportunidad de disfrutar de un lugar de ocio y diversión que de otra forma sería imposible. Este será el segundo verano y esperamos que poco a poco vayamos logrando que gestos como éste faciliten el disfrute de todos y todas.. La inclusión requiere de mucho esfuerzo pero celebramos que no quede en un gesto en un año puntual, sino que el autismo se reconozca como una realidad en Vitoria-Gasteiz”, ha dicho su gerente Natalia Rojo.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del
Buzón Ciudadano.
Deja una respuesta