El programa se presenta con una colaboración con Korterraza y gran presencia de mujeres
BelarSounds2025_programa
Cartel_Belar Sounds
El Centro Cultural Montehermoso ha presentado la VII edición de Belar Sounds. Vuelve al Jardín de Falerina con una selección de grupos de distintos estilos que mostrarán sus trabajos durante varios fines de semana del periodo estival en directo y al aire libre. Serán un total de 9 conciertos, del 28 de junio al 13 de septiembre, todos ellos gratuitos.
El concierto inaugural se realiza en colaboración con Korterraza y será a las 13:30h. Esta primera cita es con el grupo Trío Bravo, con Alberto Anaut a la guitarra, Gabriel Casanova al órgano Hammond y Javier «Skunk» Gómez a la batería nos ofrecerán un repertorio bailable, marcado por el rhythm and blues, el boogaloo y el jazz.
El resto de los conciertos programados serán a las 20:00 horas todos los sábados del mes de julio, los dos últimos sábados de agosto y los dos primeros de septiembre.
En esta edición el rock es femenino
“Este año contaremos con propuestas que no solo demuestran el talento femenino sobre los escenarios, sino que lo celebran, lo defienden y lo hacen sonar bien alto”, ha explicado Sonia Díaz de Corcuera concejala de Cultura en la rueda de prensa de presentación.
Un ejemplo claro es Break the Senses, power trío malagueño que nos trae un rock crudo, salvaje y en femenino. Una banda que no solo emociona con su música, sino que también reivindica la igualdad y la presencia activa de mujeres en todos los ámbitos del panorama rockero. Podremos disfrutar de su música el 23 de agosto.
El 19 de julio nos visita de nuevo Jodie Cash, una artista que pisa fuerte sobre el escenario con una mezcla de country y rock sureño cargado de carisma, energía y autenticidad. Su voz y su actitud escénica son ya un referente para muchas otras mujeres que quieren abrirse camino en este género.
La presencia de mujeres en bandas como Sua (6 de septiembre) —con su indie rock de mirada oscura y estética potente—, en el septeto gasteiztarra Viteri (30 de agosto) y en el trío navarro Thursday’s Pussy Dogs (5 de julio) demuestra que la pluralidad de estilos también refleja la pluralidad de voces y mujeres músicas que reclaman su espacio en el directo.
Completan el programa la banda de Bizkaia Amann & The Wayward Sons que nos visitará el 12 de julio antes de irse de gira por Escocia y la banda madrileña Linze que cerrará el programa el 13 de septiembre, formación musical destinada a dominar la nueva ola del rock estatal según la revista especializada Mariskal Rock.
“Como veis podemos hablar de Belar Sounds 2025 no solo como un lugar donde el talento está presente; es también un espacio de inclusión en donde cada canción, cada acorde y cada voz tienen cabida. Os invitamos a acompañarnos este verano, a escuchar, a vibrar y a abrir bien los oídos porque este Belar Sounds suena fuerte”, ha concluido la edil.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del
Buzón Ciudadano.
Deja una respuesta