El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz invierte 35,6 millones en 85 intervenciones

El Plan de Barrios Auzoen Hiria del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido una iniciativa destacada en su primer año de operación, utilizando 35,6 millones de euros para llevar a cabo 85 intervenciones, lo que representa un avance del 63,4% hasta la fecha.

Este proyecto ha sido diseñado como una guía para intervenir en los espacios públicos de los 28 barrios y la zona rural de la ciudad. Actualmente, se han ejecutado o adjudicado 23,6 millones de euros, con otros 12 millones en proceso de contratación.

Se han puesto en marcha 85 intervenciones en todos los barrios de Vitoria-Gasteiz. Además, se contemplan 24 actuaciones adicionales para los años 2025 y 2026, con una inversión de 5,8 millones de euros (10%). Para el año 2027 y la próxima legislatura, se prevén más actuaciones con una dotación estimada de 14,7 millones de euros (26%).

La flexibilidad del plan ha permitido la incorporación de nuevas demandas en el transcurso de los últimos doce meses, lo que ha elevado la inversión total prevista de 56 a 69 millones de euros.

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha destacado la adaptabilidad del proyecto, subrayando que el Plan de Barrios ha evolucionado para responder a las necesidades reales de los barrios. Este proceso de adaptación se ha realizado en conjunto con las asociaciones vecinales, ajustando prioridades, eliminando actuaciones no urgentes e integrando nuevas demandas surgidas durante el diálogo directo con la comunidad.

Ejemplos como el barrio de Goikolarra han demostrado la efectividad de este enfoque participativo, donde se han ejecutado no solo las actuaciones inicialmente previstas, sino también nuevas propuestas surgidas del diálogo directo con los residentes.

Entre las intervenciones ya completadas destacan la senda de Bustaldea y el plan de arbolado del barrio. Asimismo, se está llevando a cabo el proyecto Hobetuz para mejorar las conexiones con Olarizu, y se tiene programada para 2026 la mejora integral del parque infantil de la Cigüeña.

El Plan de Barrios no solo se enfoca en la realización de obras, sino que representa una apuesta política por una ciudad más cohesionada, accesible y habitable. Se valora el cuidado de los detalles cotidianos en Vitoria-Gasteiz, desde los bancos y las aceras hasta los espacios de juego y encuentro.

El Ayuntamiento continuará evaluando nuevas demandas hasta el final de su mandato, trabajando en la planificación de aquellas que no puedan ejecutarse en esta legislatura. El objetivo es proporcionar al próximo gobierno una hoja de ruta clara, útil y realista para continuar transformando cada barrio de la ciudad.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *