Celebraciones de San Juan en Euskadi – Agenda Turística

Con la llegada de San Juan, numerosos rincones de Euskadi acogen fiestas patronales, de barrios, diversos rituales y, c�mo no, multitudinarias hogueras. En las plazas de los pueblos, por ejemplo, cuadrillas colocan un tronco pelado (el �rbol de San Juan), para prenderle fuego posteriormente. En la noche que va del 23 al 24 de junio, conocida popularmente como la m�s corta del a�o (aunque en realidad es la del 21 de junio), se celebra por todo lo alto la llegada del solsticio de verano.

En Gipuzkoa, por ejemplo, destacan las celebraciones de�Tolosa,�Eibar,�Arrasate-Mondrag�n,�Hernani�y�Andoain, entre otros muchos lugares. En Tolosa, preparan un amplio programa de actividades de lo m�s diversas, como el popular desfile a cargo de bordondantzaris, txistularis, escopeteros y los miembros de la Banda de M�sica. Por otro lado, Eibar acoge numerosas actividades como conciertos, espect�culos de danza, competiciones deportivas, pasacalles y�talleres infantiles.

En cuanto a �lava se refiere, cabe destacar la tradicional celebraci�n que se lleva a cabo en�Laguardia: el personaje denominado «cachimorro» desfila frente a los danzantes, destacando gracias a su colorida indumentaria. Se dirigen junto al alcalde y al regidor s�ndico a la plaza del pueblo, donde se procede a descender la bandera de Laguardia. Despu�s, en la iglesia de San Juan se postra dicha bandera frente a la Virgen del Pilar, mediante la ceremonia conocida como la�tremolaci�n de la bandera. San Juan tambi�n se celebra en municipios como�Salvatierra-Agurain�y�Amurrio.

Asimismo, son muchos los municipios vizca�nos que festejan de forma especial San Juan. Destacan las fiestas de�Leioa�(con su multitudinaria hoguera junto al Ayuntamiento, el akelarre en los txosnas o multitud de conciertos),�Muskiz(verbenas, concursos, conciertos, actividades infantiles),�Getxo,�Bermeo�con su tradicional Romer�a en San Juan de Gaztelugatxe,�Sopelana�o el barrio�Amalloa�de Markina-Xemein. En Bilbao, se celebra una multitudinaria hoguera en�Artxanda.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *