El Gobierno Vasco continúa con el traslado de personas procedentes de Mali que se encuentran viviendo en las calles de Vitoria-Gasteiz, en espera de iniciar la tramitación de sus solicitudes de asilo. Desde principios de agosto, se ha observado un constante flujo de llegada de malienses a la capital alavesa, motivados por la percepción de que en Vitoria-Gasteiz se conceden los permisos de asilo de manera más rápida.
El Ejecutivo Autonómico ha actuado en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia y el Consistorio de Vitoria-Gasteiz para brindar alojamiento a estas personas en recursos gestionados por el Gobierno Vasco y entidades del tercer sector. A pesar de que el Gobierno Vasco no tiene competencia directa en la concesión de permisos de asilo, ha decidido ofrecer apoyo a las administraciones locales para atender a las personas en situación de calle.
Se ha señalado que el traslado de los malienses inicialmente estaba previsto a los servicios residenciales de Oñati y Tolosa en Gipuzkoa, aunque no se han especificado las ubicaciones exactas. Estos recursos cuentan con un total de 135 plazas, destinadas no solo a los malienses, sino a diversas personas que requieran asistencia.
En estrecha colaboración con el Consistorio de Vitoria-Gasteiz, así como con las organizaciones Zehar Errefuxiatuekin y Cruz Roja, se busca atender las necesidades de estas personas y ofrecerles atención social. El equipo de educadoras de calle del Ayuntamiento les visita, acompaña y asesora, mientras que se han habilitado instalaciones municipales para que puedan asearse durante el día.
FUENTE
Deja una respuesta