El proyecto Beñat Etxepare de Vitoria-Gasteiz ha dado inicio a su 32ª edición con el lema ‘La cultura como derecho: vivirla desde la escuela’. Este programa tiene como objetivo acercar las artes escénicas de calidad a los estudiantes, con una fuerte presencia del euskera y temáticas actuales como la memoria, las redes sociales, la igualdad y la cultura vasca.
Durante el curso se representarán ocho espectáculos de teatro, danza, performance, títeres y música para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de centros educativos de la capital alavesa. Algunas de las propuestas destacadas incluyen ‘RedNUDES’ de Pikor Teatro, ‘Baserri’ de Proyecto Larrua, ‘Leihoak y Xokolat’ de Teatro Paraíso, ‘MOKO’ de Gorakada y ‘Ogiak hizketan baleki’ de Mamiak Kolektiboa.
La concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera, ha enfatizado que este proyecto permite a miles de niños, niñas y jóvenes de Vitoria-Gasteiz experimentar el arte como un derecho fundamental, no solo como entretenimiento, sino como una herramienta educativa que forma espectadores críticos y creativos desde la escuela.
Desde su inicio, el Beñat Etxepare ha logrado congregar a más de 636.000 espectadores en 2.770 funciones, y el año pasado participaron más de 13.500 escolares de la ciudad. El programa no se limita solo a la asistencia a funciones, sino que también incluye acciones paralelas dentro del itinerario pedagógico.
Liderado por segundo año por Paraíso Pulsar junto con el Departamento de Cultura y Educación y con la colaboración de Fundación, el programa se desarrolla en el Teatro Beñat Etxepare (Centro Cívico Iparralde) y en otros espacios culturales de la ciudad. Con más de 30 años de trayectoria, se mantiene la esencia de garantizar que el alumnado de Vitoria-Gasteiz tenga acceso a experiencias artísticas de calidad, con propuestas diversas, actuales y pedagógicas.
FUENTE
Deja una respuesta